Militarizaran fronteras y YPFB no podra usar criptos, parte de las medidas de Arce por especulación

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, anunció este viernes una serie de medidas urgentes para frenar la especulación de precios de la canasta familiar, en medio de crecientes quejas de la población por el encarecimiento de productos básicos.
Entre las disposiciones más importantes, Arce informó que se militarizarán las fronteras del país con el fin de evitar el contrabando a la inversa, es decir, la salida ilegal de productos nacionales subsidiados hacia países vecinos, lo que estaría generando desabastecimiento y presión inflacionaria interna.
“El contrabando a la inversa afecta directamente la estabilidad de precios en nuestro país. Vamos a actuar con firmeza”, declaró el mandatario durante una conferencia de prensa desde la Casa Grande del Pueblo.
Además, el presidente anunció que en los próximos días se emitirán varios decretos supremos para fortalecer el control de precios y garantizar el abastecimiento de productos esenciales. Si bien no se detallaron todas las medidas normativas, se prevé que incluirán sanciones más severas a quienes incurran en prácticas especulativas y mecanismos de fiscalización más estrictos en mercados y centros de distribución.
El anuncio de Arce se da en un contexto económico tenso, marcado por denuncias de escasez y encarecimiento de productos como el azúcar, el arroz y el aceite. Diversos sectores sociales han expresado su preocupación por el impacto en los hogares bolivianos, especialmente los de menores ingresos.
El Gobierno espera que con la intervención de las Fuerzas Armadas en puntos fronterizos y la aplicación de nuevas normativas, se logre frenar la distorsión de precios y se proteja la economía popular.