25 de mayo de 2025

Red Chuquisaqueña

Señal que nos une

Andrónico se distancia de Cronenbold y Quino por investigaciones en su contra: “Es una arremetida monumental”

Andronico Rodriguez (Izquierda) y Mario Cronenbold (Derecha) su jefe de campaña

Andronico Rodriguez (Izquierda) y Mario Cronenbold (Derecha) su jefe de campaña

El presidente del Senado y candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, anunció este sábado el alejamiento temporal de dos figuras clave de su campaña: Mario Cronenbold, quien ejercía como jefe nacional de campaña, e Israel Quino, su asesor jurídico y también exfuncionario del Senado.

La decisión fue tomada tras conocerse investigaciones judiciales en contra de ambos. En el caso de Israel Quino, se trata de una denuncia ante la Fiscalía de La Paz por un presunto caso de violación contra una tía y una sobrina, actualmente en etapa de investigación. Aunque la denuncia no es reciente, su tratamiento procesal ha sido lento, según reportes periodísticos.

Por otro lado, Mario Cronenbold es investigado en Santa Cruz por supuestos vínculos con el narcotraficante brasileño Marco Roberto de Almeida, alias “Tuta”, miembro del Primer Comando Capital (PCC), capturado en oficinas del SEGIP cuando intentaba obtener una identidad falsa. Tuta fue posteriormente extraditado a Brasil.

A través de su cuenta en Facebook, Rodríguez expresó que el alejamiento busca evitar que los casos personales contaminen el ámbito político:

“Respecto al abogado Israel Quino y al hermano Mario Cronenbold, se procedió a su alejamiento temporal mientras se esclarecen los casos que pesan en su contra, con el fin de no contaminar temas políticos y garantizar la libertad de esclarecimiento, sin interferencia alguna”.

El legislador atribuyó estas denuncias a lo que calificó como una “arremetida monumental” contra su candidatura:

“Estamos en una batalla jurídica contra una corporación de poder que quiere afectar al sistema democrático del país”.

Rodríguez también señaló que su alianza política, Alianza Popular, está siendo objeto de una vigilancia constante por parte de medios, analistas y actores políticos.

“Somos el blanco de ataques, análisis permanentes y evaluaciones. Todo esto debe convertirse en un motivo de fortaleza”.

Finalmente, convocó a sus bases sociales a mantenerse movilizadas y en pie de lucha, asegurando que en los próximos días se tomarán decisiones colectivas de cara a las elecciones presidenciales de octubre.

Desde el Senado, se confirmó también el retiro de Israel Quino de sus funciones institucionales, señalando en un comunicado que las denuncias en su contra son de carácter estrictamente personal y deberán ser resueltas por la justicia.

En cuanto a Cronenbold, la agrupación MTS y su líder Félix Patzi confirmaron su salida, señalando además que hubo diferencias estratégicas, especialmente por la falta de enfoque nacional e integración regional en los planes de campaña.

Se espera que en los próximos días se anuncie a los nuevos responsables de las funciones dejadas por ambos. Mientras tanto, la candidatura de Rodríguez entra en una fase compleja marcada por la controversia y el reordenamiento interno.