Evistas exigen liberación de su dirigente y se reúnen en Lauca Ñ tras marcha fallida

Ponciano Santos, dirigente de la Central Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) Evista
Tras la fallida inscripción de Evo Morales como candidato, dirigentes del ala evista convocaron una reunión de emergencia en el Chapare y demandan la liberación de Ponciano Santos Colque Cruz y otros detenidos.
La dirigencia política del bloque evista, afín a Evo Morales, convocó a una reunión de emergencia este domingo 18 de mayo en la población de Lauca Ñ, en el Chapare, luego de los incidentes ocurridos durante la marcha hacia la ciudad de La Paz que pretendía inscribir a Morales como candidato presidencial ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El encuentro fue convocado por la agrupación Evo-Pueblo con el objetivo de evaluar la represión policial y la detención de más de 30 personas, entre ellos el dirigente campesino Ponciano Santos Colque Cruz, quien ya contaba con una orden de aprehensión desde 2024 por presuntos delitos de terrorismo y financiamiento al terrorismo. Otro proceso en su contra fue interpuesto por la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, por violencia política.
“El gobierno debe liberar inmediatamente a nuestros compañeros detenidos, incluido el hermano Ponciano”, señaló Enrique Mamani, dirigente del Pacto de Unidad, quien aseguró que estas acciones no detendrán la participación del movimiento campesino en las elecciones.
Según informes, la Policía detuvo a 23 personas en la carretera Oruro-La Paz por transportar combustible y otros objetos sin autorización, y a varios más en la sede de gobierno, donde también fue arrestado el hijo de Colque Cruz.
El senador evista Leonardo Loza acusó al Gobierno de obstaculizar la inscripción del binomio de Morales y denunció que la plaza Abaroa, donde se ubica el TSE, fue cercada por efectivos policiales. Afirmó además que, aunque Evo Morales no fue visto públicamente, sí llegó a La Paz con la marcha y retornó al Trópico para organizar la reunión del domingo.
“De manera estratégica, nuestro hermano Evo siempre ha estado con la marcha. Ahora ya está organizando la reunión”, aseguró Loza, quien también pidió la devolución de combustible decomisado por la Policía.
El plazo para la inscripción de candidaturas vence este lunes 19 de mayo, y los evistas aseguran que aún intentarán registrar a sus postulantes, aunque mantienen en reserva la sigla con la que lo harán.