PASO LA PRIMERA PRUEBA: Santa Cruz de la Sierra será sede de la final de la CONMEBOL Sudamericana 2025

Fernando Costas (FBF), Alejandro Dominguez (CONMEBOL) y Luis Arce
La final de la Copa Sudamericana 2025 se jugará por primera vez en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el 22 de noviembre. El estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera fue aprobado tras una inspección oficial.
La CONMEBOL confirmó que la final de la Copa Sudamericana 2025, también conocida como La Gran Conquista, se disputará el próximo 22 de noviembre en Santa Cruz de la Sierra, marcando un hecho histórico para el fútbol boliviano.
La decisión fue tomada tras la aprobación de la inspección técnica realizada al estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera, que actualmente se encuentra en proceso de mejoras para estar a la altura del evento continental. Bolivia será sede de la final única por segunda vez, luego de que La Paz recibiera este evento en 2004.
🎉 Una final con doble celebración:
El evento deportivo coincidirá con el Bicentenario de la Independencia de Bolivia y con los 100 años de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), por lo que se espera una celebración a gran escala.
Durante la inspección, el presidente Luis Arce, el titular de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, el presidente de la FBF, Fernando Costa, y la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, verificaron el avance de las obras de modernización del estadio.
“Vamos a estar en condiciones de recibir la final aquí en Santa Cruz, como homenaje al pueblo cruceño y a todos los fanáticos del fútbol”, declaró el mandatario boliviano.
💰 Inversión y legado:
El Gobierno boliviano está invirtiendo más de 44 millones de bolivianos (aproximadamente 6,3 millones de dólares) en la mejora de la infraestructura del Tahuichi Aguilera. El objetivo es no solo garantizar un espectáculo deportivo de alto nivel, sino dejar un legado duradero para el deporte nacional.
Por su parte, Domínguez agradeció el apoyo de las autoridades nacionales y locales, y destacó la importancia de esta final:
“Este evento no sería posible sin el compromiso del Estado. Estamos aquí para celebrar, pero también para construir un legado para Bolivia y para todos los amantes del fútbol en Sudamérica”, sostuvo.