Presidente del TSJ lanza ultimátum a magistrados “autoprorrogados” del Tribunal Constitucional

Recibe noticias, actualizaciones y alertas directamente en tu celular.
Unirme ahora
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, lanzó un ultimátum público a los magistrados “autoprorrogados” del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), exigiendo su renuncia inmediata o advirtiendo que serán expulsados de sus cargos.
La advertencia fue publicada por Saucedo en sus redes sociales, acompañada de las fotografías de los magistrados Gonzalo Hurtado, René Yván Espada, Karem Lorena Gallardo, Isidora Jiménez Castro y Julia Elizabeth Cornejo, quienes debieron dejar sus funciones el año pasado pero se prorrogaron en el cargo mediante resoluciones que postergaron y luego suspendieron las elecciones judiciales en cinco departamentos.
“Una de las instituciones que más le ha causado daño al país y su democracia es el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) a través de los magistrados autoprorrogados. No podemos permitir que un puñado de personas destruyan la institucionalidad”, escribió el titular del TSJ.
El magistrado recordó que la Cámara de Senadores ya aprobó el proyecto de “Ley de adecuación constitucional para el funcionamiento transitorio y excepcional del Tribunal Supremo de Justicia y del Tribunal Constitucional Plurinacional”, iniciativa presentada por la senadora Silvia Salame Farjat, que busca cesar el mandato de las autoridades prorrogadas. La norma se encuentra ahora en la Cámara de Diputados para su tratamiento.
Con ese contexto, Saucedo lanzó un mensaje directo a los magistrados del TCP:
“Hay dos caminos: renuncian inmediatamente a sus cargos porque no gozan de legalidad y legitimidad o esperan ser expulsados como usurpadores de la Constitución y las leyes. ¡Bolivia debe recuperar la institucionalidad!”
Rómer Saucedo, electo en las elecciones judiciales de 2024 por el departamento de Santa Cruz, también comparte la Sala Plena del TSJ con dos magistrados prorrogados de Beni y Pando, situación que consideró insostenible en el marco del respeto al orden constitucional.
Recibe noticias, actualizaciones y alertas directamente en tu celular.
Unirme ahora