Evo Morales confirma marcha desde el lunes y anticipa movilización del 5% de sindicatos cocaleros

El expresidente Evo Morales confirmó este sábado que a partir del lunes se iniciarán movilizaciones en la ciudad de La Paz, con el objetivo de exigir su habilitación como candidato presidencial en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025.
Durante un encuentro con las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Morales explicó que, inicialmente, el 5% de los sindicatos cocaleros participará de las protestas, aunque no descartó que la cifra aumente tras una reunión con ejecutivos sindicales prevista para este mismo sábado.
“En este momento creo que ya empieza la movilización. Esta está creciendo y hay mucha expectativa”, afirmó Morales ante sus bases.
El exmandatario cuestionó nuevamente al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), calificando sus fallos sobre la reelección como “políticos” y reclamó su derecho a participar del proceso electoral, pese a que el pasado 19 de mayo su intento de inscripción fue rechazado por no contar con un partido con personería jurídica.
🔥 Exigencias más allá de la candidatura
Sectores sociales afines al evismo anunciaron el jueves que las movilizaciones se mantendrán hasta lograr la renuncia del presidente Luis Arce, así como de los magistrados “autoprorrogados” y los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“Llegó la hora de unificarse para hacerse escuchar”, dijo el dirigente Enrique Mamani, quien advirtió que las movilizaciones irán en aumento.
En respuesta, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, aseguró este viernes que la Policía Boliviana garantizará la seguridad del proceso electoral frente a lo que consideró una “arremetida” que pretende convulsionar el país.
“Vamos a precautelar el proceso electoral y la estabilidad democrática”, declaró Ríos.
La tensión política se eleva a medida que se acercan los comicios, en medio de disputas legales, protestas sociales y desafíos a la institucionalidad electoral.