Evo lanza críticas a Andrónico Rodríguez desde el Trópico, pero deja entrever que aún espera su regreso.

Durante un ampliado en el Trópico de Cochabamba, Evo Morales arremetió contra el senador Andrónico Rodríguez, pero también sugirió que espera su retorno a las filas del evismo junto con las bases cocaleras.
Desde su bastión en el Trópico de Cochabamba, el expresidente Evo Morales volvió al escenario político con un discurso cargado de mensajes hacia el senador y precandidato presidencial Andrónico Rodríguez, a quien criticó por su distanciamiento del evismo. Sin embargo, dejó entrever que aún desea su retorno a las filas del movimiento que lidera, junto con las organizaciones del trópico.
Durante un ampliado con las Seis Federaciones del Trópico, Morales expresó su molestia por el rumbo que ha tomado Andrónico, al considerarlo “influenciado por intereses externos al movimiento cocalero”. Aun así, señaló que aún hay tiempo para reconstruir la unidad, siempre y cuando exista “lealtad y compromiso con el pueblo”.
“No me gusta cómo se ha dejado llevar por otros intereses, pero si quiere volver con el Trópico, siempre hay espacio para quien rectifica y vuelve con el pueblo”, dijo Morales, generando aplausos y murmullos entre sus bases.
🛑 Temor de aprehensión y presencia limitada
Morales no ha salido del Trópico de Cochabamba desde hace meses, en lo que muchos interpretan como una estrategia de resguardo ante los procesos judiciales que pesan en su contra y que podrían derivar en su aprehensión si se traslada a otras regiones del país.
A pesar de este confinamiento autoimpuesto, Morales mantiene control político en la zona, donde sus discursos siguen marcando la agenda del evismo.
El ampliado de este sábado también sirvió para reafirmar las movilizaciones anunciadas a partir del lunes, con el objetivo de exigir su habilitación como candidato presidencial, pese a que su postulación fue rechazada por no contar con una sigla política con personería jurídica.
El tono ambivalente del discurso —entre crítica y apertura— revela una jugada política de Morales para recomponer su estructura interna y evitar mayores fracturas al interior del MAS, EVO PUEBLO y del bloque cocalero.