Mineros y sectores sociales advierten con convulsión nacional si el TSE no inscribe a Andrónico Rodríguez

Mineros FEDENCOMIN
Fencomin y diputados del MAS alertan sobre posibles bloqueos y sublevaciones si la Alianza Popular queda fuera de las elecciones del 17 de agosto. La candidatura de Andrónico Rodríguez está en riesgo por medidas judiciales contra el MTS.
La Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) declaró estado de emergencia nacional y advirtió con una convulsión total del país si el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no inscribe la candidatura presidencial de Andrónico Rodríguez, postulado por la Alianza Popular a través del partido Movimiento Tercer Sistema (MTS).
El presidente de Fencomin, Richard Cari Cari, lideró una vigilia instalada este lunes en la plaza Abaroa de La Paz, frente a las oficinas del TSE, desde donde advirtió que el sector minero “no permitirá que se juegue con el sentimiento del pueblo”.
“Si nuestras elecciones son perjudicadas, vamos a llamar a convulsión total. Bolivia se está cayendo. Necesitamos elecciones y no se puede jugar con esto”, declaró el dirigente.
La reacción se produce tras conocerse una medida cautelar dispuesta por la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia del Beni, que ordena al TSE suspender provisionalmente la inscripción del MTS, partido que encabeza la Alianza Popular, hasta que se resuelva una acción de cumplimiento en audiencia pública este miércoles 21 de mayo.
⚖️ Tensión política y judicial
El diputado Freddy López, del ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS), acusó al Gobierno de estar detrás de las acciones judiciales que ponen en riesgo la candidatura de Andrónico. “Habrá sublevación del pueblo si perjudican su postulación. Están desesperados por no perder el poder”, afirmó.
El legislador también advirtió que “algunos jueces y fiscales se están prestando a este juego político” y pidió al TSE “actuar conforme a derecho y respetar las inscripciones ya realizadas”.
La situación ha elevado la tensión política nacional, al sumarse a otras amenazas de protestas similares por parte de sectores afines a Evo Morales, cuyo binomio también enfrenta cuestionamientos legales.