Gobierno impulsa nueva ley para aliviar la carga tributaria de la industria manufacturera pero para un sector reducido

Recibe noticias, actualizaciones y alertas directamente en tu celular.
Unirme ahora
En la recta final de su gestión, el presidente Luis Arce remitió a la Asamblea Legislativa un proyecto de norma que plantea la creación del Impuesto Alternativo Manufacturero (IAM), diseñado para reducir los tributos de la pequeña y microindustria con el objetivo de incentivar su formalización y consolidación.
De acuerdo con el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, el IAM reemplazará al Impuesto a las Transacciones (IT) y al Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE). Podrán acceder a este régimen las unidades productivas que no superen los Bs 700 mil en ventas anuales, que tengan como máximo 10 trabajadores y funcionen en dos locales o menos.
El beneficio también se extenderá a las Organizaciones Económicas Campesinas, Indígena Originarias (OECAS) y Comunitarias (OECOM).
La aplicación del tributo será gradual: comenzará con una tasa del 1% durante el primer año y alcanzará el 5% en el quinto año. Según las estimaciones oficiales, la recaudación inicial ascenderá a Bs 15 millones, cifra que se incrementaría hasta Bs 86 millones en el quinto año.
Recibe noticias, actualizaciones y alertas directamente en tu celular.
Unirme ahora